![Man with sledgehammer demolition](/sites/default/files/styles/banner_desk/public/2025-02/AdobeStock_522711166.jpeg.webp?itok=5FhBLAE8)
Deconstrucción
El Departamento de Sostenibilidad y Resiliencia de la Ciudad de Santa Barbara está comprometido con la reducción de residuos y la promoción de la conservación de recursos. La deconstrucción ofrece una alternativa sostenible a la demolición tradicional.
¿Qué es la deconstrucción?
A diferencia de la demolición, que utiliza maquinaria pesada para triturar y derribar edificios, la deconstrucción consiste en desmontar cuidadosamente los edificios a mano para recuperar el máximo valor económico y ambiental de los materiales mediante su reutilización y reciclaje.
Beneficios de la deconstrucción frente a la demolición
- Reducción de residuos: La deconstrucción permite recuperar madera y otros materiales para ser reutilizados en nuevos proyectos de construcción o renovación.
- Disminución de emisiones de gases de efecto invernadero: Al reducir los residuos enviados a los vertederos y disminuir la necesidad de fabricar nuevos materiales, la deconstrucción contribuye a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Gran parte de los residuos generados en los vertederos de la ciudad provienen de la construcción, renovación y demolición de viviendas y edificios comerciales. Cuando se demuele, una casa típica de 2,000 pies cuadrados produce alrededor de 240 yardas cúbicas de escombros. Gran parte de estos materiales podrían reutilizarse en lugar de ser desechados.
Si bien la deconstrucción aún no se ha adoptado ampliamente, el interés en esta práctica está creciendo. En Montecito, el proyecto de reutilización de tejas del Hotel Miramar contribuyó con una cantidad significativa de sus icónicas tejas azules a iniciativas de vivienda asequible en la comunidad. En 2016, Portland (OR) fue la primera ciudad en exigir la deconstrucción de viviendas unifamiliares construidas antes de 1940 que estuvieran programadas para su remoción, inspirando al menos a otras seis ciudades a implementar políticas similares. Palo Alto (CA) ha ido más allá, exigiendo la deconstrucción de todos los edificios residenciales y comerciales, sin importar su antigüedad. Mientras tanto, Boulder (CO) aplica una normativa que exige que el 75 % de los materiales de construcción, en peso, se desvíen de los vertederos.
Para obtener más información sobre la deconstrucción, visite organizaciones sin fines de lucro locales como Habitat for Humanity o The ReUse People (TRP).